La Libertina: Florencia Canale
Florencia Canale escribió populares novelas históricas con romances y sexo: los amores de Belgrano, la fecundidad de Urquiza y temas similares. Antes fue modelo, cantante, periodista. Para su última obra eligió a Ana Perichon, abuela de Camila O´Gorman (la de la trágica historia de amor con un cura). La Perichona fue amante de Liniers y, según la autora, de otros virreyes, representantes ingleses e invasores y también amiga y confidente de los patriotas que preparaban mayo de 1810, asà como espÃa al mejor postor. Al relatarnos la vida de esta bella y desvergonzada dama, hija de acomodados comerciantes franceses, criada en una paradisiaca isla cerca de Madagascar, nos va contando gran parte de los mayores acontecimientos de la historia de Occidente y de nuestro paÃs: la revolución francesa, Napoleón, el Imperio inglés, la mudanza de la corte portuguesa, las invasiones inglesas y la revolución de mayo, entre otros. La Perichona sobrevive a estas peligrosas peripecias gracias a su desenfado e inteligencia. La obra no se destaca por una forma elegante o su profundidad sicológica, pero es amena y está muy documentada. Tal vez abarque demasiados acontecimientos, aunque tiene el mérito de pintar un clima pre mayo de 1810 infinitamente más realista que el de los manuales de historia, con gente bregando por sus intereses: patriotas colaborando con las invasiones inglesas, comerciantes queriéndose sacar el yugo español, con España virando de enemiga a aliada de Inglaterra, con la corte portuguesa instalándose en lo que será Brasil, etcétera. No sabemos si sus hipótesis son todas válidas, pero nos parece verosÃmil. Una novela interesante, amena e informativa, tal vez, demasiado informativa.
